Hace dos años septiembre 25, 2007
Posted by Marta in La vida misma.trackback
Rafa dijo con guasa:
– Ella se casa hoy y aprovecha para hipotecarte la fiesta de su boda: ¿¡se puede ser peor amiga!? Que después de lo que te ha hecho con esto no se te va a acercar ni un chico…
Concretamente, se refería a “esto” :
“Yo estoy inmunizado, que ya me ha cazado ésa”. Y como Cristina se negaba a bailar, me arrastró hasta la pista porque sonaba el vals. Giramos rapidísimo, muertos de risa, “que-te-piso-que-te-piso” y vueltas y más vueltas.
Fue pasando la noche. Nos marchamos cuando los camareros nos invitaron amablemente a vaciar el lugar. Ni recuerdo cuántas horas estuvimos allí. Al final, sólo quedábamos un pequeño grupo de amigos y los novios. Y yo intentaba evitar que llegara ese momento: habría detenido el tiempo sólo para no tener que enfrentarlo.
Era uno de los días más felices de mi vida y no podía parar de llorar. Porque también era un poco triste. A la mañana siguiente, Elísabeth y Juan volarían lejos y para siempre y aunque yo sabía que muchas veces, lo que parece tan definitivo después resulta no serlo tanto, en ese instante sólo veía el desgarrón de un adiós sin vuelta atrás.
Me escapé del salón y me escondí tras un seto del jardín pero al rato, apareció Alfonso a “rescatarme”: me abrazó fuerte, esperó a que recuperara la respiración. Le empapé el hombro de la chaqueta pero hizo como si no le importara.
– Anda: sé fuerte, vuelve ahí dentro con esa sonrisa tuya y dales un abrazo. Despídete como una valiente.
Han pasado dos años desde aquel veinticinco de septiembre. Y si hago un parón y miro hacia atrás, veo orgullosa que los dos amigos que se casaron ese día son verdaderamente felices; que donde eran dos, ahora suman cuatro con la princesa Sofía y la princesa Julieta, que abrirá sus ojitos en diciembre; que han superado juntos, como el mejor equipo, malos ratos y dificultades…
Para mí son el mejor ejemplo de que hay sueños que pueden construírse en el mundo real con esfuerzo, entrega y sacrificio, con ilusión y confianza -en Dios, en el otro, en uno mismo, en los demás-. ¿Miedo? Mucho. Pero se enfrenta. Y se vence. Y así con todos los obstáculos.
Es una historia preciosa. Y me alegra comprobar que siempre -de una manera u otra- formo parte de ella.
¡Qué bonito! Si ya escribes genial sobre tus cosillas… ¡cuando te dan un tema importante haces verdaderas obras de arte!
Marta, no pienso piropearle al texto. Basta de halagos. Que es precioso, vale. Pero me niego a decirlo. Te vas a acostumbrar. Y no.
Pero aprovecho el comentario: mira, mira que chica tan guapa con ramo.
J. tiene razón, qué guspa la del ramo!!!
Oye, me he emocionado… dices cosas muy importantes… (yo tampoco te voy a decir que muy bien dichas)… me gusta eso de construir sueños con entrega, sacrificio, ilusión y confianza… importante, muy importante…
Hoy te recomiendo en mi blog
Despedida??? Hace tiempo borré esa palabra del diccionario… A la gente se le quiere siempre, esté donde esté. Además, contamos con Alguien que hace que no existan distancias (aunque no lo entendamos o aunque no notemos la cercanía) y que siempre estemos juntos a aquellos a los que estimamos… menudo tronco…
Guapa.
Pues yo insisto aunque estos se hayan hartado de decírtelo: escribes muy bien.
Y me sumo: ¡guapa!
Guapísima…
Y van tres.
¡Qué mala uva tuvo Rafa, ja, ja, aunque fuera de coña! Ya te dije hace tiempo que conozco a Eli, compartí con ella algunos descansos en la biblioteca, muy pocos, pero siempre me pareció una chica estupenda. Me alegra saber que es amiga tuya y que está felizmente casada.
Claro, me sumo a los demás: guapísima.
¡Cinco! (Por favor, no hagan bromas)
Ah, perdón, cuatro.
Ahora sí: CINCO.
-> ¡¡Hala, hay que ver cómo os pasais!! Gracias, gracias, graciaaaaaaas pero ¡¡me voy a volver (más) insoportableee!! :oops:
-> En realidad, María, yo pretendía poner el acento en eso que tú resaltas.
-> Yo no creo que haya que borrar la palabra, Ricardo. Simplemente hay que enfrentarla como lo que es. A veces, dolorosa pero como bien sabes, nunca definitiva porque siempre hay reencuentros -en esta vida quizá y en la otra, seguro- y como bien dices, Alguien se encarga de que las distancias sean menos. Pero existen, es inevitable y, aunque no pasa nada, cuestan. Es condición humana.
-> Así es, Miguel: esupenda-estupendísima. Muy amigas y muy feliz, con una nena preciosaaaa y otra en caminoooooo. Y Juan, ¡¡un fenómeno!!
Eso, eso: más…
=P
Y, por lo demás, eso te pasa por guapa…
que no sabeis contar ninguno!!!! que van 8!!!:
1. J.
2.yo he puesto guspa… pero era guapa…. serán efectos secundarios de la fiesta del otro día en lo del pianista!
3.Futblo
4.Juanan
5.nestor
6.miguel
7.miguel
8.J.
Marta…. a lo mejor tienes que repetir otra vez cuál era el mensaje que querías transmitir jejeje ;)
¡¡A ver, Maríaaaa!! No me seas follonera que bastante tengo con el elemento de Javi ¡¡jaja!! Mis papos colorados se van a achicharrar…
Al final va a ser este un chat para ligar y todo…
Bueno, por lo menos ramo ya hay… jeje
Un saludo Marta
Un texto precioso. Y, sí, hay que decirlo por mucho que os descabale las cuentas: guapa…
Dos, años, diez, un ramo o una llamada, siempre encontramos con qué agarrarnos al buen recuerdo. El recuerdo es un paso hacia el futuro, ¿no? Por cierto tenéis un cierto aire de ganador de la etapa o de maillot blanco de líder de las Metas Volantes. O de la Combinada por Puntos. Estupendo liderazgo, vale, pero ciclista también.
Se puede lograr, concuerdo completamente con lo que dices. No faltarán dificultades, pero esas es mejor afrontarlas acompañado y si es por la persona que más quieres en el mundo qué mejor.
Veo que te han “guapeado” de lo lindo por aquí, felicidades guapa! jaja.
Un saludo.
viva!!! 10 veces guapa!!!
jejeje
en realidad, venía a subrayar… qué bonito lo que dice el pianista….
-> ¡¡Nada de chats, Álvaro!! ¿Eso no era en lo de María? Que, por cierto, sigue alborotándome el garito.
-> Pianista, lo es: un paso hacia el futuro -siempre que no nos empeñemos en aferrarnos al recuerdo en pasado-. Y aire ganador, sí: fue un día feliz y la novia con el maillot blanco, espectacular. Nano dijo “es la novia más guapa del mundo” y tenía toda la razón.
-> Verdaderamente importante lo de “acompañado”, Am. Incluso en las cosas que uno ha de afrontar solo. Con el respaldo de las personas queridas… el trago es más fácil.
¡Ja, ja,ja! Y eso que sales de “mediolao”… ;) ¡A ver qué hacemos con el ramo!
jjajajja pero esto que es!!! Increíble la historia, que te voy a contar Marta…que no sepas ya…
¡Pues claro que guapa!
¡Un besote!
Marta, no te conozco de nada pero también te he puesto en mi lista de enlaces. No es por cómo escribes sino por cómo percibes la realidad. Escribes como escribes porque antes has tenido que percibirlo, que sntirlo… Y eso me gusta… Me gusta cómo sientes. Este post me ha encantado. Yo también estoy casado y tengo dos niños preciosos y me ha encantado leer este post sobre lo que, también, es mi vida.
Bicos
Pero bueno! Escriba ud. ¿no estará acaso esperando más piropos…? jajaja!
Propongo esta canción… trsitecilla, pero bueno, es muy muy buena, de nuestro amigo Andrés!
http://goear.com/listen.php?v=ed6fb12